"Andalucía es Semana Santa" lidera la audiencia en su franja horaria de emisión en Andalucía, en el mejor Domingo de Ramos de Canal Sur Televisión des
El programa, emitido de 17:13 horas hasta las 20:30 h., obtuvo una cuota de pantalla del 11,5%
Por RTVA
El programa, emitido de 17:13 horas hasta las 20:30 h., obtuvo una cuota de pantalla del 11,5% y se convirtió en líder de audiencia en su franja horaria de emisión tanto en Andalucía como entre las televisiones autonómicas, su mejor resultado desde el año 2013.
Canal Sur Televisión cerró ayer su mejor Domingo de Ramos desde el año 2017, con un 9,1% de share, y fue la cadena pública preferida por los andaluces y andaluzas.
La edición informativa de noche, “Noticias 2”, alcanzó un 13,5% de cuota de pantalla y obtuvo el liderazgo absoluto de la cadena, con una audiencia media de 331.000 espectadores.
Comunicación RTVA | Cerca de 1.900.000 andaluces sintonizaron ayer, Domingo de Ramos, Canal Sur Televisión, que cerró el día con un 9,1% de cuota de pantalla y fue la cadena pública preferida por los andaluces y andaluzas, su mejor registro desde el año 2017.
Además, “Andalucía es Semana Santa”, programa en riguroso directo presentado por Enrique Romero, que acercó a los andaluces a distintos puntos de la geografía andaluza donde se vive con especial devoción la Semana Santa y recoge imágenes de los desfiles procesionales de las ocho provincias de Andalucía, obtuvo un share del 11,5%, lo que le permitió reunir delante de la pequeña pantalla a una audiencia media de 219.000 telespectadores.
El programa especial en directo fue sintonizado en algún momento, desde las 17:13 horas en que comenzó a las 20:00 en que concluyó, por cerca de un millón de telespectadores en Andalucía, lo que hicieron que “Andalucía es Semana Santa” liderase su franja horaria de emisión tanto en Andalucía como entre las televisiones autonómicas, con un resultado que ha sido el mejor desde 2013.
La edición informativa de noche, “Noticias 2”, alcanzó un 13,5% de cuota de pantalla y obtuvo el liderazgo absoluto de la cadena, con una audiencia media de 331.000 espectadores.
Estos liderazgos, sumados al 12,2% de share de “Toros para todos”; al 10,2% de “Tierra y Mar”; al 10,5% del informativo “Noticias 1”; y al 8,4% de la película de sobremesa “Marcelino, pan y vino” han contribuido a que Canal Sur Televisión haya cerrado su mejor Domingo de Ramos desde el año 2017 con un 9,1% de share, siendo la cadena pública preferida de los andaluces y andaluzas.
Se trata de un thriller épico, con Alexander Skarsgård, Anya Taylor-Joy y Nicole Kidman, que narra la venganza de un príncipe vikingo tras el asesinato de su padre.
Luis César Amadori dirige esta película histórica que narra un amor complicado, que finalmente pudo hacerse realidad, entre Alfonso de Borbón y su prima María de las Mercedes de Orleans.
Un drama musical que nos traslada a la década de los 50. La historia narra el viaje de dos hermanos, César y Néstor, desde Cuba a Nueva York, buscando mejorar su situación y triunfar en el mundo del espectáculo.
Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.
El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.