Sevilla acoge, del 12 al 15 de octubre próximos, en el salón de actos de la sede UGT Andalucía en la capital hispalense, en la Avd. de Blas Infante nº 4, el 81º Congreso Nacional de Esperanto.
En dichos congresos se reúnen esperantistas, no solo de toda España, sino de muchas otras nacionalidades, concretamente en esta edición hay inscritos esperantistas de más de una docena de nacionalidades superando el centenar y medio de inscritos.
El lema del congreso es “Comprensión entre los pueblos”, y durante el mismo se desarrollarán desde conferencias hasta actividades lúdicas como teatro, música o visitas turístico-culturales por la ciudad, todo ello en la lengua universal y sin necesidad de traductores o intérpretes.
Un acto relevante de este congreso es la presentación del libro “125 años de Esperanto en Sevilla”, dónde se recoge profusamente la historia de esta lengua internacional a través de la Asociación Sevillana de Esperanto.
El congreso consta de un pre congreso, durante los días 10 y 11 de octubre, que se celebrará en la Universidad de Sevilla con ponencias de relevantes figuras del esperantismo, entre los que podemos citar al actual presidente de la Asociación Universal de esperanto, Duncan Charters.
¿Para qué el esperanto?
Está demostrado que facilita el aprendizaje de otros idiomas: facilita comprender estructuras lingüísticas y despierta la curiosidad lingüística.
Sirve de puente para contactar con otras culturas en igualdad de condiciones.
Mejora la autoestima de quien lo estudia al ver que somos capaces de manejar un idioma desde el primer minuto.
Transmite valores positivos que nos hacen más humanos, como el respeto a la diversidad, la paz y actuar por un mundo mejor.
Permite acceder a una comunidad internacional y a participar en ella en igualdad de condiciones. Existen asociaciones, redes sociales y diferentes canales para poder practicar el idioma y conocer a personas de otros lugares. ¿Un ejemplo? Los encuentros juveniles de TEJO (se lee «teio»), de Lernu!, y otros congresos y encuentros estatales y temáticos.
Idioma con presente y futuro
El esperanto es un idioma con pasado, con presente y con futuro. Existen numerosos videos y publicaciones en las que puedes informarte sobre el esperanto.
Existe una red de profesorado que habla esperanto (esperantistas), y promueve su enseñanza en todos los niveles educativos y espacios:
A nivel universitario: UNED, Universidad de Sevilla y otras.
En la educación secundaria, bachillerato y Escuelas Oficiales de Idiomas, con talleres, charlas, y optatividad oficial reconocida, como en el IES Almenara de Vélez-Málaga.
En educación infantil y primaria, siguiendo el ejemplo de experiencias tan enriquecedoras como Springboard to Languages.
En intercambios formativos con la FP, como estancias con Erasmus prácticas, siguiendo el ejemplo de la organización esperantista E@I en Eslovaquia que desarrolla proyectos Erasmus +.
Igualmente, entendemos que el esperanto es una herramienta útil y práctica en un mundo que precisa del contacto intercultural. La propia UNESCO reconoce y anima a promover el esperanto. Promovemos también el esperanto en empresas y organizaciones que deseen promover el esperanto entre sus trabajadores y miembros como lengua de trabajo o de interacción. Tanto en el pasado como en la actualidad, hay empresas y organizaciones que utilizan y promocionan el esperanto en su día a día.
Más información en la web del congreso
Congreso Español de Esperanto en Sevilla
El congreso consta de un pre congreso, durante los días 10 y 11 de octubre, que se celebrará en la Universidad de Sevilla

Lugares
Organizaciones
La Capilla del Rodeo volvió a ser punto de partida de la emotiva salida de la Virgen del Carmen de Calatrava en Sevilla
Su expresión transmite una ternura inefable y una dulzura extraordinaria. La Virgen permanece todo el año en el presbiterio de...

Nuevo convenio entre Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla para potenciar la economía agrícola
La provincia de Sevilla, que concentra más del 50 % de la producción de cereal de Andalucía, se consolida como el principal núcleo cerealista de...

La Virgen de los Reyes, Patrona de la Archidiócesis y de Sevilla
La imagen también porta piezas de platería pertenecientes a la Catedral de Sevilla, así como su característico pecherín de corales, donado por el rey Luis...
Alcaldesas de Alcalá del Río y Artena sellan la renovación de un hermanamiento histórico
En los últimos días, una delegación oficial del Ayuntamiento de Alcalá del Río, encabezada por la alcaldesa Gema García Roca...
La Armada celebra la festividad de la Virgen del Carmen con una travesía por el Guadalquivir en Sevilla
Uno de los momentos más emotivos de la travesía fue la interpretación de la “Oración al Ocaso”, a cargo del...

Sevilla renueva un espacio deportivo clave en el Polígono de San Pablo gracias al impulso municipal
El alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, ha visitado la zona para supervisar el resultado de esta intervención, acompañado por los artistas responsables del...

La Virgen del Carmen de Santa Ana de Sevilla siglos de fe y devoción en el corazón de Triana en Sevilla
Tras la exclaustración de 1835, la imagen de la Virgen fue trasladada a la Real Parroquia de Señora Santa Ana, donde ha recibido culto ininterrumpido...
Más de 300 empresas conectan y colaboran en un evento deportivo y solidario en Sevilla
El evento ha sido promovido por el Club Cámara, mientras que lo ha organizado Iberpress y hacontado con el patrocinio...
La Comandancia Naval de Sevilla rinde homenaje a su patrona en la sede de la Esperanza de Triana
La eucaristía, que ha tenido lugar a las 10:30 horas de la mañana, fue presidida y predicada por el capellan...

Alcalá del Río celebra la Santa misa del Grupo de Fieles del Cristo del Buen Fin
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo Parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Paz de Alarcón, Trianera del Año 2025: «Ahora soy una pieza del barrio y eso va a quedar para toda la vida»
La actriz recogerá este reconocimiento el próximo domingo 26 de julio sobre el escenario de la Plaza del Altozano, en la Velá de Triana
Mejoras en el Parque Canal de los Presos con nueva pérgola, bancos renovados y retirada de césped vandalizado en Sevilla
La delegada del área, Evelia Rincón, ha destacado que "este parque vuelve a ser un lugar confortable y accesible para...