Este trabajo revisa la trayectoria de tres nombres fundamentales de la música española en la segunda mitad de los 70: Camarón de la Isla, Veneno y Pata Negra.
Comunicación RTVA | 12 julio 2023
Andalucía Televisión emite este miércoles, 12 de julio, "Volando Voy (Dame Veneno)", un documental producido en 2007 por La Zanfoña y dirigido por Pedro Barbadillo. Basado en dos discos productos de simbiosis musicales ('La leyenda del tiempo' de Camarón y 'Veneno') y un grupo tan influyente como Pata Negra, el documental cuenta con la música como elemento narrativo para acercarnos a tres nombres fundamentales de la música española, que abrieron el flamenco a otras dimensiones en la convulsa segunda mitad de los setenta: Camarón, Veneno y Pata Negra.
En el documental aparecen personajes de la talla de Tomatito, Raimundo y Rafael Amador, Paco de Lucía, Ricardo Pachón y Pansequito, y se refleja con humor el singular universo de Veneno (compuesto por los hermanos Raimundo y Rafael Amador y Kiko Veneno). La producción está cargada además de hilarantes anécdotas sobre figuras míticas, entre ellas la del propio Camarón de la Isla.
Veneno fue fundado por Kiko Veneno junto a Rafael y Raimundo Amador en 1977.Fue un grupo de corta duración, apenas un año, y no demasiado éxito en su momento, pero imprescindible en la evolución hacia la fusión del flamenco con otros géneros musicales, hasta tal punto que años después su disco Veneno -censurado en su día por mostrar una enorme pastilla de hachís en la cubierta- fue elegido como el mejor de la historia del pop español por la revista Rockdelux junto a La leyenda del tiempo de Camarón.
Fecha de emisión: miércoles, 12 de julio, a las 20:30 horas, en Andalucía Televisión(ATV).
"Volando Voy", el documental que volvió a reunir a Camarón, Pata Negra y Veneno
Este trabajo revisa la trayectoria de tres nombres fundamentales de la música española en la segunda mitad de los 70: Camarón de la Isla, Veneno y Pata Negra

Organizaciones
Personas
Ana Obregón, estrella invitada en "Gente Maravillosa"
Durante su entrevista, la actriz y presentadora confiesa a Toñi Moreno que se ha sentido "injustamente tratada". El programa contará...

El acoso laboral centra la trama de "Mobbing"
La trama gira en torno al personaje de Esther (Cristina Marcos), cuya nueva jefa, Reyes, una mujer atractiva y ambiciosa, tratará de acabar con ella...

"La Mari 2" vive desde Cataluña los momentos cruciales de la Transición
Ana Fernández da vida a este personaje que nos relata la historia de una emigrante andaluza retornada de Cataluña a su pueblo natal, Alosno (Huelva)....
Lucha de poder por la presidencia de "Mi querida cofradía"
Noche de comedia en el prime time de Canal Sur Televisión, con la emisión de "Mi querida cofradía"
Torre del Mar, La Antilla, Motril, Zahara de los Atunes y Barbate, destinos de "A toda costa"
Un menú muy completo: como primer plato, el mayor parque de calistenia de España y la práctica de wakeboard. La...

Misa desde la provincia de Granada, con la Virgen de la Cabeza de Zújar
Desde la parroquia de Santa María de la Anunciación. La Hermandad prepara ya los actos del centenario de su coronación, que está previsto en 2026,...

La lucha por salvar la especie en "Gorilas en la niebla"
Dian Fossey es una científica que llegó a África para estudiar a los gorilas de montaña en vías de extinción. Convirtió su trabajo en un...
"Andalucía por el Mundo" viaja a Lovaina, el corazón universitario de Europa
Un tour desde el majestuoso ayuntamiento hasta la Abadía del Parque, pasando por el castillo de Enrique I. Pasearemos en...
"Imbroda, el legado del maestro", toda una vida dedicada al baloncesto
Dirigido por Sergio Rubio, la cinta relata la vida de Javier Imbroda, fallecido en 2022

El regreso de Los Caños a televisión en "La Casa de Andalucía"
El regreso de Los Caños a televisión en "La Casa de Andalucía"

Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años