Crónica de Teresa Lafita Gordillo sobre el Día de Chipiona en El Correo de Andalucía

TERESA LAFITA GORDILLO
hace 1 año
Chipiona

El día grande de Chipiona: la celebración de sus 546 cumpleaños
Con la izada de la Bandera de Chipiona, dieron comienzo los actos de su aniversario fundacional.

TERESA LAFITA GORDILLO /SEVILLA /10 JUL 2023 /
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero junto al Rector de Regla, fray Juan José Rodríguez Mejías, miembros de la comunidad franciscana, el Cronista Oficial Juan Luis Naval y Juan Carlos Clavel, juez de Paz y a la derecha: Marina Bernal y los concejales Virginia Porras, Isabel Mª Fernández Orihuela, Laura Román, José Luis Barriga y Paulino Manuel Bernal Cruz. FOTO: T.L.
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero junto al Rector de Regla, fray Juan José Rodríguez Mejías, miembros de la comunidad franciscana, el Cronista Oficial Juan Luis Naval y Juan Carlos Clavel, juez de Paz y a la derecha: Marina Bernal y los concejales Virginia Porras, Isabel Mª Fernández Orihuela, Laura Román, José Luis Barriga y Paulino Manuel Bernal Cruz. FOTO: T.L.

Del 7 de julio de 1477, data la Carta Puebla, documento por el que se hace entrega por parte de D. Rodrigo Pérez de Guzmán, el principal propietario de estas tierras, a los pobladores y repobladores que él mismo se encarga de solicitar que vengan, para que cultivasen en pequeñas parcelas el ya famoso vino por entonces Moscatel. De manera que según ese Documento, todo el terreno que ocupa ahora el término municipal pasase a los primitivos censados chipioneros, lo que no significa que con anterioridad, no residieran otros pobladores desde la Edad del Bronce, Tartessos, romanos, visigodos, árabes, ...Es decir, y en palabras del Cronista Oficial de Chipiona, Juan Luis Naval: “lo que celebramos, es la segregación de Rota a la que pertenecimos desde 1265, cuando esta comarca fue conquistada por Alfonso X el Sabio”.

Después de izada la Bandera de Chipiona en las proximidades del Humilladero, comenzó el pasacalles de la Banda de Música “Maestra Dª Lola”, para pasar a continuación al claustro gótico (con restos mudéjares y posiblemente muy anteriores), del Santuario de Ntra. Señora de Regla.

Lugar donde se celebró ante el numeroso público asistente, la Sesión Solemne de la Corporación Municipal presidida por el Alcalde, Excmo. Luis Mario Aparcero Fernández de Retana, dando cuenta a través de la comunicación institucional, de la Declaración Oficial que se aprobó por unanimidad hace tres años, en el 2021, para que se conmemore cada 7 de julio el Día de la localidad, así como de la tramitación del expediente en el que se reconoce a Fray Juan José Rodríguez Mejías y a Marina Bernal Guerrero, como Hijos Adoptivos de Chipiona.


El acto comenzó con las palabras de bienvenida del Alcalde alusivas a la festividad civil que celebramos los nacidos, residentes y todos los que amamos a esta bella localidad gaditana y continuó con el discurso de presentación por parte de Juan Luis naval Molero, quien además de ser el Cronista Oficial, fue uno de los fundadores de la Asociación Cultural Caepionis, Hijo Predilecto de Chipiona y una de las personas –si no la que más- que mejor conocen el patrimonio artístico, histórico, documental y cultural de “nuestro” pueblo, pues como dijo el Alcalde, Chipiona somos todos los que amamos a esta tierra y a su mar ancestral.


Juan Luis Naval dedicó su discurso a la Carta Puebla fundacional, una especie de contrato agrario colectivo que regulaba el uso de las tierras cultivables de los bienes del común, la concesión de solares para viviendas, la obligación de permanencia y el régimen municipal de la que se llamó primero “Regla de Sta. María” y después Chipiona -por el nombre del cónsul Quinto Servilius Caepion- las diferentes Ordenanzas dadas por el Duque de Arcos y marqués de Cádiz Rodrigo Ponce de León), y muchísimas cosas producto de su investigaciones.

El Rector del Santuario de Regla, Fr. Juan José Rodríguez Mejías dando las gracias y compartiendo su nombramiento como Hijo Adoptivo de Chipiona con la comunidad franciscana, ante el alcalde, la Secretaria accidental Leonor Hidalgo, familiares, amigos y asistentes. FOTO: T.L.

A continuación la periodista de radio, TV, prensa escrita y escritora Marina Bernal Guerrero pronunció su discurso de agradecimiento: toda una declaración de amor a todos y cada uno de los chipioneros, a los que fue mencionando casi sin excepción, porque desde los 19 años de edad ya compartió con ellos este sistema de sociabilidad y de vida con su sabiduría característica, siendo bastante emotivo entre todos, la mención que hizo a su inseparable compañero, el periodista también y editor Miguel Gallardo Rodríguez.


Juan Carlos Clavel, Juez de Paz y Hermano Mayor de la Hermandad de Ntra. Sra. de Regla del Pinar, elogió todas las buenas virtudes del que es desde hace 9 años el Guardián de Regla, el Rector, el hermano mayor de una comunidad que mantiene viva la fe en este icono universal que es nuestra “Morenita”. Refirió los aspectos más notables de su biografía del seguidor del camino iniciado x Francisco y Clara de Asís, profesor, teólogo y filósofo, director espiritual de todos los que se lo piden, atento siempre a los cultos y a otro aspecto no menos importante como es la restauración de las diferentes dependencias que incluye el monasterio esperando que comiencen pronto las del claustro, sus arcos ojivales y su colección de azulejería que data del XVI, entre otras excepcionales piezas que conserva.


El discurso de Fray Juanjo, como todos le conocemos cariñosamente, Fr. Juan José Rodríguez Mejías, comenzó con el célebre “Paz y Bien” de S. Francisco, para continuar dando las gracias a los que le han acompañado en tan especial día dedicándole el nombramiento a la comunidad, refiriéndose al Santuario como la “Casa de La Madre” y “Lugar de Luz”, que sólo puede por tanto regalarla a los que peregrinan hacia “Ella”. La “familia franciscana”, con 8 siglos de Historia, se sentirá por ello feliz de que uno de sus miembros sea elegido Hijo de Chipiona, por lo que él deberá compartirla con Martos, su ciudad natal, donde tiene muchos seguidores, aunque él atienda a todos por igual. Por eso la Corporación, quienes le conozcan o se acerquen a este centro de espiritualidad, también lo sean.

Todos los actos –organizados por la Delegación de Cultura del Consistorio- continuaron ya por la tarde en el Centro Municipal san Fernando, donde el reelegido Concejal de Cultura e Historiador por la Universidad de Sevilla, Sebastián Guzmán Martín, y el doctor arqueólogo Jesús Rodríguez Mellado, pronunciaron conjuntamente la conferencia: “El Padrón Municipal: 500 años de los primeros chipioneros”.


Esta conmemoración, tendrá su continuidad el 6 de agosto próximo, cuando se inaugure la Exposición dedicada a mostrar el Censo Poblacional de 1523, cuyos originales se encuentran en el Archivo Nacional (Sección Osuna). Padrón interesantísimo para conocer la relación de los habitantes de hace ya 500 años. Exposición que se prolongará abierta hasta el 1 de septiembre de 2023.

La conferencia dedicada al Padrón Municipal, iniciada por el Sebastián Guzmán Martín, contó con una gran cantidad de imágenes, que dan cuenta de los numerosos documentos consultados en la investigación llevada a cabo en numerosos Archivos estatales, locales, públicos y privados, comenzando por el General de la Administración, el de la Chancillería de Granada, Protocolos Notariales, los de las casas ducales de Medina Sidonia o de Arcos. Mapas, nombres de los primeros censados, oficios, Pagos, aranzadas y bodegas que llegaron en el S. XVI a las 400, ya que cuando no tenían a quien venderlo, las construyeron para almacenarlo. Minifundios que hicieron posible que en el XIX los conflictos sociales fueran aquí menores que en otros lugares latifundistas.

Jesús Rodríguez Mellado, se centró en cómo el Descubrimiento de América influyó en el comercio y expansión de los caldos chipioneros, que se exportaban desde el Puerto (entonces en la Cruz del mar), que iban al Nuevo Mundo, a Inglaterra o Países bajos, o al Mediterráneo,... Habló del fracaso de la repoblación por las razzias, ataques berberiscos, las luchas entre las casas ducales mencionadas, y de los impuestos, las obligaciones de cada viticultor, de los precios que alcanzaba desde 1494, de las marcas o sellos de los vinos y de cómo en 1523, el 95% de la población se dedicaba a las viñas.

Por todo esto: ¡¡¡MUCHAS FELICIDADES, CHIPIONA Y A BRINDAR CON EL MOSCATEL DORADO U OSCURO,...!!!

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más