‌‌

‌‌
Curso de verano de la UPO: ¿Hacia dónde camina el periodismo?Carmona, sede de los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide, acoge los días 27, 28 y 29 de junio la acción formativa¿Hacia dónde camina el periodismo?, un curso dirigido por el presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez, con una duración de 20 horas lectivas y con un precio, para los miembros de la APS, de 50€ tanto en la modalidad presencial como online, lo que suponen 20€ de descuento sobre la tarifa general.
El curso está reconocido con 2 créditos de Libre Configuración y 1,5 Eurocréditos. La emisión de un certificado/diploma de aprovechamiento expedido por la Universidad Pablo de Olavide tiene un coste de 10€.Articulado través de conferencias y mesas redondas, la ponencia inaugural del curso será pronunciada por José Antonio Zarzalejos, periodista y escritor, mientras que la clausura correrá a cargo de Montserrat Domínguez, directora de Contenidos de la Cadena SER.Tras la ponencia inaugural, en la primera sesión del curso, Juan Luis Sánchez, subdirector de eldiario.es, y la periodista experta en Mobile Journalism y editora de informativos de la radiotelevisón pública de Asturias, Leonor Suárez, tratarán los nuevos formatos y soportes aplicados a la información.La jornada de tarde estará dedicada al ‘Periodismo Freelance’, la salida profesional de la inmensa mayoría. Para ello, contaremos con Sandro Pozzi, periodista especializado en Economía e información internacional; María Iglesias, periodista y escritora, colaboradora en eldiario.es y Público, y José Luis Losa, periodista y docente y CEO en ‘Comunica & Convence’.Los periodistas Mikel Ayestarán (Revista 5W), Luis de Vega (El País) y Aurora Moreno (RNE) cerrarán la jornada del día 27 participando en la mesa redonda ‘El auge del periodismo internacional y en zonas de conflicto’.La segunda jornada del curso dará comienzo con los periodistas Ramón Lobo y Juan Tortosa, que participarán en la mesa redonda ‘Medios sin veteranos y veteranos sin medios. Su activismo informativo en redes sociales’ que dará paso a la dedicada al relevo generacional en la información, en la que participarán el director de Hora 25, Aimar Bretos; la directora de RTVE-A, Paloma Jara y el conductor de La Sexta Noche, José Yélamo.Las sesiones de tarde se centrarán en la especialización, en Periodismo Político y en Periodismo y Derechos Humanos. La primera será una mesa redonda, con las periodistas Inmaculada Carretero, Jefa de Nacional de la Cadena SER; Teresa López Pavón, Delegada de El Mundo Andalucía y Lourdes Lucio, periodista de El País. La última sesión correrá a cargo de Olga Rodríguez, periodista especializada en información internacional, Oriente Medio y Derechos Humanos.Continuando con el ámbito de la especialización, la mañana de la última jornada estará dedicada al Periodismo de Datos y al Periodismo de Investigación. La primera conferencia será impartida por Stéphane M. Grueso, coordinador de Maldita Educa, especialista en Periodismo de Datos y Transparencia. La segunda, por Antonio Rubio, presidente de la Asociación de Periodistas de Investigación y director del Máster en investigación periodística, nuevas narrativas, datos, fact-checking y transparencia.Antes de la clausura del curso y para conocer casos de éxito desde el emprendimiento en el sector de la información y la comunicación, contaremos con las experiencias de Julio Muñoz, director de contenidos de ADM y autor de distintas obras bajo el alias ‘Rancio sevillano’; Fede Quintero, CEO de ElDesmarque y Rosa Llacer, CEO de Descubre Comunicación.Información de interés2022cc02
Consulte el programa del curso: ¿Hacia dónde camina el periodismo?’

Instrucciones de matrícula: https://www.upo.es/olavideencarmona/cursos-de-verano/normativa-de-matriculacion/

Automatrícula: https://www.upo.es/olavideencarmona/cursos-de-verano/automatricula/
Para que los miembros de la APS interesados en realizar el curso puedan beneficiarse del porcentaje de descuento, deberán remitir a la UPO, con posterioridad, su carné de asociado en vigor, acreditando así su pertenencia a la Asociación de la Prensa.