Los ojos de Lola Flores brillan más que nunca de cara a su centenario(Viva Jerez)

Viva Jerez
hace 3 años
Andalucía

Este viernes se cumplen 99 años del nacimiento de la artista jerezana, de la que se publica una nueva biografía de la periodista Marina Bernal

  • JEREZ

Actualizado: 20/01/2022 · 20:40

¿Sabes por qué soy guapa? Porque el brillo de los ojos no se opera”, sentenció la jerezanísima e inimitable Lola Flores sobre la viveza que sus ojos mantenían aún con el paso del tiempo. Una frase que sigue aún latente en la mente de todos los que la recordamos y un brillo que ahora reluce más que nunca en el año de su centenario gracias a aportaciones como la que recientemente ha realizado la periodista Marina Bernal a la memoria de la artista jerezana con el libro Lola, el brillo de sus ojos. Una obra escrita con motivo del centenario del nacimiento de nuestra artista jerezana más universal y en el que tal, y como relata la escritora, “se pretende construir un retrato de una mujer, adelantada a su época, que sigue siendo un referente artístico” cobrando un cariz importante debido al año en el que nos encontramos.

Sobre la semilla que dio germen a este libro, Bernal recuerda que “como periodista tuve oportunidad de conocer y entrevistar a Lola, también a sus hijas, su marido y a su nieta”, una cuestión que le ayudó a acercarse a su figura.

Finalmente, tras muchos años y animada por el éxito de sus anteriores libros dedicados a los artistas Rocío Jurado y Raphael, pensó en que “el centenario de Lola era una buena fecha para detener la mirada en ella y cerrar esta trilogía de artistas andaluces que han tenido dimensión internacional y que además entre ellos se respetaban y admiraban”, explica la escritora sobre cómo se lanzó a profundizar en la memoria de esta icónica flamenca.

El contenido de este libro biográfico es tan denso como variado, todo ello en pos de completar con la mayor precisión posible, todo el recorrido vital de la artista de la calle Sol. Tal y como relata Marina Bernal, en el mismo “podemos encontrar una colección de fotografías muy interesantes de toda su vida, los prólogos de Jesús Quintero, Rosa Villacastín, Juan y Medio y Charo Reina, entrevistas con María José Santiago, Fernando Soto, sus modistos Tomás Díaz y Justo Salao, el director del documental Lola, Israel del Santo, entre otros muchos testimonios”.

A su vez, este proyecto también se centra en el lado más interior de Lola, realizando así “un recorrido por su vida personal y profesional. Me consta que a su familia le ha gustado mucho y también a sus seguidores incondicionales”, una cuestión por la que esta periodista ya puede sentirse orgullosa del libro que cierra la trilogía. A nivel más personal, la periodista reconoce la grandeza y la personalidad arrolladora que desprendía Lola Flores, admitiendo que lo que más le atrae de ella es “su espontaneidad, su buen corazón, la fuerza que tenía y sobre todo ser capaz de traspasar generacionalmente una época para seguir siendo referente en el siglo XXI”.

Aplazada la presentación por el Covid

Si la sexta ola no hubiera complicado tanto de nuevo la situación epidemiológica, el próximo viernes día 21 debería haber tenido su pistoletazo de salida en la ciudad de Jerez con una presentación en el que se sería el 99 cumpleaños de Lola Flores y la fecha en la que comienzan los actos dedicados al centenario de su nacimiento, “pero la situación actual nos ha hecho aplazarlo y esperamos hacerlo más adelante, cuando se pueda”, explica con pesar la escritora. Donde sí pudo llevar a cabo una presentación fue Sevilla, donde pudo compartir su proyecto en un acto celebrado en el Teatro Cajasol el pasado 21 de diciembre.

Sobre la alargada sombra que dejó la artista en nuestra sociedad, asume que ella fue “única” en parte porque “no se la puede comparar con nadie, Lola era especial para todo”. Una autenticidad que aún se mantiene en el tiempo y que se refleja en el Jerez de hoy, según analiza esta periodista, quien explica que en su ciudad natal “se la sigue venerando y respetando, prueba de ello es la puesta en marcha para tener su Museo en la Plaza de Belén, me consta el cariño que institucionalmente se está poniendo a través de Paco Camas, y de la propia alcaldesa, llevan varios años de colaboración directa con las hijas de Lola, también su legado y su Museo aparece en el libro, se le dedica un capítulo”.

En este centenario año, la autora de “Lola, el brillo de sus ojos. Cien años de su nacimiento” espera que todos los que aún recordamos a esta artista de la que pedían que no se la perdieran, “seamos capaces de entender lo que supuso la figura artística de una mujer como Lola en el contexto histórico que le tocó vivir; desde la humildad más absoluta llegó a triunfar internacionalmente”, convirtiéndose en lo que hoy podría denominarse como un icono feminista.

Para Marina Bernal, hablar de Lola Flores en este contexto es hablar de una mujer “que abrió camino a otras artistas femeninas y como digo en la dedicatoria del libro luchando por su libertad y adaptándose a la vida que le tocó, quizás en la vida de Lola se puedan ver reflejadas otras mujeres, no sólo del mundo artístico”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más