La Universidad de Cádiz acogerá una charla el jueves 4 de noviembre organizada por la Fundación de Investigaciones Marxistas sobre la historia del PCE en la provincia de Cádiz que correrá a cargo de Santiago Moreno,Doctor en Historia en la UCA, y Julia Hidalgo, militante del PCE en la clandestinidad y el exilio.
El acto central se celebrará el domingo 7 de noviembre en el Parque Celestino Mutis, con intervenciones políticas, danza y carnaval.
Política, historia, cultura y carnaval se dan la mano para celebrar el Centenario del PCE en la provincia de Cádiz en un contexto clave, según el Secretario Provincial Samuel Versaci “para poner en valor la labor de la militancia comunista en estos 100 años de historia y poner en
común las reflexiones que las y los comunistas hacemos hoy con las miras puestas hacia un futuro con Partido”. Este es el lema, precisamente, del aniversario del Partido Comunista de España, “para seguir construyendo una organización que acompañe siempre las luchas y sea útil para nuestra clase, la clase trabajadora, en toda y cada una de las instituciones en las que estemos”. El Centenario del PCE se está celebrando a lo largo y ancho del país con múltiples actividades culturales y actos políticos.
En la provincia de Cádiz se celebrará el próximo mes de noviembre con varias citas organizadas por el Comité Provincial y dirigidas a toda la militancia comunista, organizaciones sindicales y colectivos amigos a los que ya se han enviado las invitaciones “para celebrar juntos y juntas los cien años de nuestro Partido en la provincia”. Versaci recuerda que “el PCE nunca caminó solo y siempre tuvo altura de miras para saber que la unidad es la única vía. Y este aniversario es una oportunidad única para seguir poniendo en el centro de nuestra
trabajo militante la unidad de clase”
En cuanto a la celebración la Universidad de Cádiz acogerá la primera cita del Centenario del PCE con una charla organizada por la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM) sobre la historia del PCE en la provincia gaditana que correrá a cargo de Santiago Moreno, Doctor en Historia en la UCA, y Julia Hidalgo, militante del PCE en la clandestinidad y en el exilio, y Paula Garvín, coordinadora de la FIM en Andalucía. Se celebrará el jueves 4 de noviembre a las 18:30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras.
El acto central será el domingo 7 de noviembre a las 11:30 horas en el Auditorio Costa Rica del Parque Celestino Mutis, “donde esperamos disfrutar de una gran jornada con camaradas de toda la provincia”. El Secretario General del Partido Comunista de Andalucía, Ernesto Alba, participará en este acto que contará también con las intervenciones políticas de la Diputada Provincial de Izquierda Unida y militante del PCE, Carmen Álvarez Marín, y la concejala de Izquierda Unida en Cádiz y Secretaria del PCE en la capital, Rocío Sáez.
También habrá Carnaval, con la actuación de la Chirigota Callejera del Airon ‘Los Masoquistas’, y danza interpretada por Alejandro y Nuria Espinosa Mena, nietos del histórico militante comunista del PCE en Cádiz, Pepe Mena.
La provincia de Cádiz celebra el Centenario del PCE
La Universidad de Cádiz acogerá una charla el jueves 4 de noviembre organizada por la Fundación de Investigaciones Marxistas sobre la historia del PCE en la provincia de Cádiz

Organizaciones
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...