El concurso ‘Enseñamos a leer’ alcanza nuevos objetivos:los proyectos ganadores, al alcance de los profesores andaluces
El curso ‘Activa tu plan lector’, dirigido a docentes de la Comunidad Andaluza, tiene como objetivo presentar nuevos modos de lectura en la era digital y plantea novedosas experiencias formativas Tres de los docentes premiados en el concurso ‘Enseñamos a leer’, organizado por la Fundación José Manuel Lara y la Universidad Internacional de Valencia - VIU, van a participar en una experiencia formativa del Centro de Profesores de Granada (CEP) dependiente de la Consejería de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía. Con el título de ‘Activa tu plan lector’, este curso permitirá comenzar a difundir de forma práctica, entre los docentes andaluces, algunos de los proyectos de fomento de la lectura premiados en este concurso, programas que han sido diseñados por tres profesores (Pedro Torregrosa, Antonio Garrido y Alba Machado). De esta forma, ‘Enseñamos a leer’ alcanza uno de sus objetivos prioritarios, como es la aplicación efectiva y la difusión de los proyectos galardonados, que esperamos se vaya ampliando a todas las provincias andaluzas. ¿Qué es leer en la actualidad? ¿Se puede infundir el deseo de leer? ¿Quién elabora el plan lector? Estas son algunas de las preguntas que se plantean entre los contenidos del curso impartidos por tres de los galardonados en el certamen ‘Enseñamos a leer’, que premia ideas innovadoras para el fomento de la lectura en Andalucía. Este concurso, del que se celebra este año su tercera edición, es una iniciativa de la Universidad Internacional de Valencia – VIU y la Fundación José Manuel Lara (más información y bases en las webs de las dos instituciones). Entre los objetivos que pretende el curso destinado a la formación del profesorado andaluz en la provincia de Granada se encuentra la evolución y redefinición de la experiencia lectora, nuevos modos de lectura en el siglo XXI o la discusión de la biblioteca como centro de recursos y aprendizaje. El papel del docente como mediador o la ampliación del concepto de biblioteca y su relación con todos los miembros de la comunidad educativa es otro de los enfoques de esta formación. curso, que dará comienzo el próximo 17 de febrero y finalizará el 10 de marzo, también se tratarán prácticas reales de los proyectos ganadores del certamen ‘Enseñamos a Leer’, experiencias como la de Pedro Torregrosa con su programa ‘Leer es un plazo’, un plan trasversal sobre la lectura que entronca con todas las materias en el aula; ‘Ignorantius’, de Antonio Garrido, centrado en la lectura como fuente de placer, y ‘Antihéroes en la era digital’, de Alba Machado, que trabaja el aprendizaje de los clásicos de la literatura en entornos digitales. El curso tendrá un máximo de quince horas, doce de ellas presenciales y tendrá abierto su plazo de inscripción a través de este enlace para centro públicos de Primaria y Secundaria adscritos al CEP de Granada. El plazo de inscripción finalizará el 10 de febrero. PROYECTOS SELECCIONADOS:http://ensenamosaleer.es/wp-content/uploads/2019/12/proyecto-leer-es-un-planazo-2019-1.pdfhttp://ensenamosaleer.es/wp-content/uploads/2020/07/proyecto-premiado-2020-p1-ignorantius.pdfhttp://ensenamosaleer.es/wp-content/uploads/2020/07/proyecto-premiado-2020-p2-el-espejo-de-la-lectura.pdf
El concurso ‘Enseñamos a leer’ alcanza nuevos objetivos:los proyectos ganadores, al alcance de los profesores andaluces
El curso ‘Activa tu plan lector’, dirigido a docentes de la Comunidad Andaluza, tiene como objetivo presentar nuevos modos de lectura en la era digital y plantea

Cantillana inicia septiembre con el traslado de la Divina Pastora al Risco
La procesión claustral tendrá lugar a las 23.00 horas en la parroquia, acompañada por la banda de música de la...

La Fundación Cámara de Sevilla acoge la presentación de La Protegida, la nueva novela de Rafael Tarradas
El acto contó con la participación del periodista Cristóbal Cervantes, encargado de presentar al escritor.

Alcalá del Río se viste de feria, tradición, música y alegría del 10 al 14 de septiembre
Inauguración: El 10 de septiembre por la tarde-noche, con el encendido del alumbrado y el tradicional pasacalles infantil. Actividades: Conciertos,
Daniel Franca, será autor del cartel de las Fiestas de la Primavera 2026 en Sevilla
Durante la visita, Sanz destacó “la calidad y la profesionalidad de este artista de primer nivel que, a buen seguro,...
David Payán presenta “El Momento”, cartel de las Fiestas Mayores de Cantillana 2025
En el cartel, el bello rostro de la Divina Pastora domina la composición, retratando ese segundo en el que unas...

Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía,...

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes de la Virgen del Carmen...
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...

El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención

Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este entrañable encuentro a bordo del...
El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel