Muere Juan Alarcón, hombre de confianza y chófer de Felipe González
Participó desde el principio en la refundación del PSOE y en las primeras elecciones que ganaron los socialistas

Juan Alarcón, quien fuera hombre de confianza y chófer de Felipe González durante muchos años, ha fallecido a los 76 años víctima de un cáncer en la mañana de este lunes en Sevilla. Alarcón era natural de Alcalá de Guadaíra y conoció al exlíder del PSOE cuando los dos eran muy jóvenes. De esa época nació una amistad que le llevó a ser uno de sus principales colaboradores. Conductor personal y amigo durante más de medio siglo, todos los que trabaron amistad con él señalan su carácter afable y desenfadado. «Nunca le pude llamar presidente», señalaba Alarcón cuando le preguntaban por Felipe González el día que ganó las elecciones y se convirtió en jefe del Gobierno. El amigo de Felipe González trabajaba en el negocio paterno de un taller mecánico, la tienda de repuestos de automóviles y la fábrica de remolques agrícolas. Juan Alarcón tenía en su casa la imprenta del aparato de propaganda del partido en los últimos estertores de la dictadura. «La Policía la registró y no encontró nada», afirmó en su momento. Alarcón estuvo cerca de Felipe González en los tiempos de la clandestinidad y, tras el Congreso de Suresnes, fue un aliado del entonces flamante líder del PSOE. Juntos compartieron muchas horas en la finca «La lapa», mitad agrícola, mitad familiar, de los Hermosín en Alcalá, donde una alberca servía de punto de encuentro en verano para largas charlas y proyectos. Tras el congreso de Suresnes en 1974 donde Felipe González desplazó a Rodolfo Llopis, Alarcón se trasladó a Madrid y fue uno de los partícipes de la organización política del embrión socialista. Participó en la campaña electoral de 1982 a la sombra del histórico dirigente socialista. La noche en que se convirtió en presidente del Gobierno Felipe González, Alarcón se encontraba junto a él en la casa del sociólogo Julio Feo. Juan Alarcón trabajó en la delegación de El País en Andalucía los últimos años antes de jubilarse. De hecho, llegó incluso a publicar una portada en el diario de Prisa cuando desde su cámara fotografió el incendio del pabellón de los Descubrimientos en la Exposición Universal de 1992 en Sevilla.
Lugares
Personas
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...