En el marco de la celebración del Centenario de la creación de la Base Aérea de Tablada y al objeto de dar a conocer la nueva oferta cultural que el Acuartelamiento ha diseñado para el público en general. Tuvo lugar un acto de presentación de los nuevos itinerarios, que formarán parte de este novedoso proyecto divulgativo.
Estas visitas a Tablada, permitirán una mayor apertura del Acuartelamiento a la sociedad sevillana, recordando su historia, y remarcando la influencia que ha tenido la Base de Tablada en el desarrollo del sector industrial aeroespacial en la ciudad de Sevilla.
El origen de esta iniciativa surge del convenio suscrito el 6 de febrero de 2020 entre el Ministerio de Defensa –Ejército del Aire-, la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET) y El Centro Universitario EUSA, con el objetivo de fomentar y divulgar el contenido histórico y cultural del Acuartelamiento Aéreo de Tablada.
El acuerdo quiere materializar la Ley Orgánica 5/2005 de la Defensa Nacional, que establece que el Ministerio de Defensa debe promover el desarrollo de la cultura de Defensa con el objetivo de que la sociedad española conozca, valore y se identifique con su historia. Esta finalidad se complementa con la faceta investigadora de EUSA y tendrá el impulso del atractivo turístico que ASET tiene en Sevilla.
La unión de estas tres instituciones firmantes del convenio pretende resaltar las tres vertientes -aviadora, militar e industrial- que ha tenido el aeródromo en sus cien años de historia y que se conmemoran en este 2020.
El Acuartelamiento Aéreo de Tablada, en su compromiso de fortalecer sus vínculos con la ciudadanía sevillana, desarrolló su faceta divulgativa con la ampliación de la Sala Histórica y con la presentación de itinerarios histórico-culturales.
El objetivo es que el visitante haga un recorrido por la historia de la Aviación Española a través del material aeronáutico expuesto, de documentos y de contenidos audiovisuales, así como conocer lugares y edificios emblemáticos del Acuartelamiento, tales como el Pabellón de Oficiales, el monumento a los Grandes Vuelos, el monumento del avión Saeta HA-200 o la emblemática torre de control, entre otras edificaciones singulares. Este plan de dinamización cultural busca poner en valor las potencialidades del Acuartelamiento de Tablada y añadirlo a la oferta museística nacional, sumándose así a los veintidós museos militares y cincuenta salas expositivas que hay en España, con una demanda de visitas creciente.
El Acuartelamiento Aéreo de Tablada, en su compromiso de fortalecer sus vínculos con la ciudadanía sevillana
Este plan de dinamización cultural busca poner en valor las potencialidades del Acuartelamiento de Tablada

Misceláneas
Organizaciones
El arte rinde homenaje a Felipe VI en el Círculo Mercantil de Sevilla
En esta ocasión, el Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”, una muestra organizada...

La Gala de las Tradiciones Sevillanas premia a los guardianes del alma hispalense
El evento contó,además, con un desfile de moda a cargo de Marga FB1 y M.J Cabrera Protocolo Event, aportando un toque de elegancia y creatividad...

Gran Canaria acoge la gran cita iberoamericana de las Cámaras de Comercio con participación sevillana
El foro concluyó con la intervención del presidente de AICO, Natalio Mario Grinman, quien puso en valor el papel estratégico de Canarias como puente entre...
La historiadora gallega, reconocida por su investigación sobre los Pizarro y la conquista de América
Conocida a nivel nacional por sus estudios sobre Hernán Cortés, María Fidalgo se ha consolidado como una de las conferenciantes...
La reapertura de las Atarazanas de Sevilla,culmina la estrategia municipal de recuperación patrimonial
El alcalde recordó además que uno de los principales objetivos de su equipo de Gobierno ha sido “recuperar espacios emblemáticos...

Marinos y cofrades celebran en Sevilla el XIV Acto en honor a la Patrona de los Mareantes
Su primera sede estuvo en Triana, con hospital e iglesia propios, convirtiéndose en hermandad de penitencia en 1596 con salida el Miércoles Santo.

Del espárrago al pacharánun recorrido por la riqueza culinaria de Navarra para Sevilla
La actividad, acompañada por la proyección de imágenes, invitó a realizar un recorrido por la diversidad gastronómica de Navarra, una tierra donde la geografía y...
La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla honra a José Albero Francés en el IV Homenaje al músico valenciano
El concierto estuvo dirigido por D. Francisco Javier Gutiérrez Juan y en el programa sonaron piezas musicales como El Himno...
Alcalá del Río se reúne en torno al Santísimo Cristo del Buen Fin en la Santa Misa de Hermandad
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo Parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

La seriedad del encierro de Agustín Lunar pone a prueba a los novilleros en La Algaba(Sevilla)
Asimismo, estas instalaciones albergan la Escuela Taurina de La Algaba, que realiza una labor que sobrepasa las fronteras taurinas.
El próximo martes día 30 de septiembre, se inaugurará el curso 2025 /26 de la Asociación Tradiciones Sevillanas
El próximo martes día 30 de septiembre, se inaugurará el curso 2025 /26 de la Asociación Tradiciones Sevillanas, que preside...