
Nacido en San Sebastián el 19 de octubre de 1942, Iñaki Gabilondo se ha consolidado como uno de los profesionales más destacados de la radiofonía española, resaltando especialmente su defensa de la ética en la profesión periodística. Santo y seña de la cadena SER, impartió la lección inaugural del curso académico 2003-2004 en la Facultad de Comunicación de la US y ha tenido múltiples colaboraciones con esta institución.
Para López Hidalgo, "es todo un honor poder apadrinar como doctor honoris causa" a un periodista que en el año 2000 recibió la Medalla de Oro de Andalucía y, seis años más tarde, fue condecorado con el título de Hijo Adoptivo de la Provincia de Sevilla.
La designación de Antonio López Hidalgo como autor del texto laudatorio que dará paso a la investidura de Gabilondo como doctor honoris causa por la Hispalense supone un nuevo reconocimiento para este catedrático de Redacción Periodística que publicó su primer libro en 1990, El sindicato clandestino de la Guardia Civil, una obra realizada al alimón junto a Juan Emilio Ballesteros, por la que fueron procesados y absueltos posteriormente.
En la editorial Comunicación Social, Antonio López Hidalgo también ha publicado El periodista en su soledad; De la vida y otras anécdotas; El Titular. Manual de titulación periodística; Géneros periodísticos complementarios. Una aproximación crítica a los formatos del periodismo visual; y La Columna. Periodismo y literatura en un género plural. Entre otras obras, es autor de La exactitud de la nostalgia, Tratado sobre el corazón de las cosas, La ciudad perdida, El privilegio del olvido, La belleza de las pequeñas cosas o Escrito en Brasil.
Profesor invitado en varias universidades iberoamericanas, es Premio de Narrativa de la Asociación Cultural "Marquesado de Priego", además de miembro de la Cofradía de la Viña y el Vino, para la que concibió en septiembre de 1992 la primera Exaltación del Vino de Montilla. De igual manera, Antonio López Hidalgo es miembro del Patronato de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.
El pasado mes de febrero, Antonio López Hidalgo recibió de manos del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, la mención especial con la que la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) acordó distinguir al periodista montillano en el marco de la vigésimo séptima edición del Premio de la Comunicación que el colectivo viene concediendo desde el año 1992.
Un mes más tarde, la editorial Comunicación Social lanzó la segunda edición de El titular. Tratado sobre las técnicas, modalidades y otros artificios propios de la titulación periodística, que se ha convertido en un manual de referencia en las facultades de Comunicación de toda Hispanoamérica, cuyo profesorado recomienda a los estudiantes de Redacción Periodística la lectura de este libro que aborda de manera pormenorizada el uso de los titulares en cada uno de los géneros periodísticos contemporáneos.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Personas
La Unión acoge la presentación del libro que recorre un siglo de flamenco en la radio
Ildefonso Vergara presenta este lunes su obra sobre la relación entre el arte jondo y las ondas, desde 1924 hasta...
Radio Sevilla: 100 años de radio
La Asociación de la Prensa de Sevilla reconoce la centenaria trayectoria de Radio Sevilla

"Cien años de flamenco y radio", el libro de una relación de conveniencia
La Editorial Universidad de Sevilla ha publicado el libro Cien años de Flamenco y Radio,
Un viaje por la memoria compartida de los 100 años de la Cadena SER
La revista, que se distribuye este domingo con 'El País', explica desde cómo surgieron los formatos más innovadores a las...
Amplia cobertura de Canal Sur un año más de la Romería de la Virgen de la Cabeza, 34 años después de su primera emisión de este acontecimiento único
El grupo de emisoras de Canal Sur Radio realiza un amplio despliegue desde este viernes 26 de abril para dar...

La Cadena SER en Sevilla más lider con 200.000 oyentes diarios, según la primera ola del EGM de 2024
La Cadena SER Andalucía sube y roza los 700.000 oyentes, contribuyendo al liderazgo de la Cadena SER en España

La radio pública de Andalucía, presente de forma activa en el III Foro de la Radio de FORTA que se celebra en Lanzarote
En el día de hoy, jueves 25 de abril, en la jornada de mañana ha intervenido Carmen Beamonte, directora de Informativos de Canal Sur Radio.
La VIII Feria del Pan, Aceite, Aceituna y de Productos Ecológicos, en "Gente de Andalucía", de Canal Sur Radio
Pepe Da-Rosa, Ana Carvajal y parte del equipo del espacio radiofónico se trasladan hasta el patio de la diputación de...
Canal Sur presenta el despliegue técnico de la radio autonómica andaluza para la Semana Santa en el II Foro de la Radio de FORTA
Víctor de la Portilla, realizador de Canal Sur Radio, lo ha explicado esta mañana en Toledo, en el encuentro que...

Especial "Fin de Año con el Comandante Lara" en Canal Sur Radio
Un programa lleno de humor y buena música para antes y después de las uvas, que dará comienzo a las 23:00 horas y concluirá a...

Canal Sur Radio inaugura temporada el próximo lunes
A partir del 5 de septiembre la radio pública de Andalucía inicia la programación de la nueva temporada en la que se refuerzan los contenidos...
Especial de "La Gran Jugada" por la final de la Copa del Rey entre el Betis y el Valencia
El programa contará con protagonistas de la escena verdiblanca, conexiones con peñistas y celebridades, desde dos localizaciones principales, en el...