Dos conciertos integran este ciclo que, patrocinado por la Fundación BBVA, se inaugura el próximo martes 20 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Sala Manuel García.
Así, en el primer concierto, el dúo formado por el flautista Juan Ronda y la pianista Auxiliadora Gil, se presenta con un intenso y excitante programa de obras compuestas por músicos que sufrieron -hasta la muerte, en el caso de Ullmann- la persecución nazi: de Paul Hindemith la Sonata para flauta y piano, de Béla Bartók la Suite Paysanne Hongroise, la Sonata para piano número 6, Op. 49 de Viktor Ullmann, Le merle noir de Olivier Messiaen y la Sonata para flauta y piano de Bohuslav Martinů.
El dúo de flauta y piano integrado por Juan Ronda y Auxiliadora Gil, ambos con una larga experiencia camerística tanto en esta como en otras formaciones, centra su repertorio en obras de compositores del siglo XX, participando en ciclos de música y en conciertos organizados por prestigiosas instituciones. Recientemente ha grabado el CD Caleidoscopio con obras de Ocón, Castillo, Blanquer, Falla y Turina.
Juan Ronda (Valencia, 1971), miembro destacado de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla donde es solista de flauta desde la fundación en 1991, realizó sus estudios en los conservatorios de Valencia y Sevilla, obteniendo en este último el título de Profesor Superior impartiendo cursos de perfeccionamiento y colaborando asiduamente con la Orquesta Joven de Andalucía. Actualmente forma parte del varias formaciones con los que ha participado en diversos ciclos de conciertos de cámara, educativos o de contemporánea, y es profesor de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Baremboim-Said.
La sevillana Auxiliadora Gil, es catedrática de piano en el Conservatorio Manuel Castillo, donde realizó sus estudios musicales. También posee el Título Superior de Música de Cámara y un máster en “Patrimonio Musical” por la UNIA., actualmente está trabajando en la tesis doctoral Eugenio Gómez Carrión (1786-1871): su obra y su actividad musical en Sevilla. Ha ofrecido recitales, como solista así como con diversas formaciones camerísticas, en diversas ciudades de España, Italia y Holanda. Ha escrito artículos para las revistas del Conservatorio de Cádiz y del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla.
Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del Teatro o a través de la web, siendo el precio de 15 €.
El Teatro de la Maestranza rinde tributo con el ciclo “Música Degenerada”.
Dos conciertos integran este ciclo que, patrocinado por la Fundación BBVA, se inaugura el próximo martes 20 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Sala Manuel García.

Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...