El acto se desarrolló en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid en el marco del III Congreso de la Sociedad Madrileña de Cirugía Oral y Maxilofacial que se celebra este fin de semana y en el mismo participaron, además del torero jerezano, Paloma Casado Durández, Subdirectora General de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad; José Luis López Cedrún Cembranos, Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM); Luis Cosías Gila, Presidente de la Asociación Española Contra la Discriminación Facial; y Alberto García-Perla García, Comisión de Responsabilidad Social de SECOM y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española Contra la Discriminación Facial.
La nueva asociación, de ámbito nacional y sin ánimo de lucro, parte de una realidad: las personas afectadas por deformidades faciales siguen sufriendo unas limitaciones especiales en su vida cotidiana a pesar de los grandes avances experimentados en la cirugía, entre ellos el trasplante facial.
Para hacer frente a estas limitaciones, la Asociación se ha marcado una serie de objetivos que van desde favorecer la integración de estas personas y luchar contra la discriminación que puedan padecer, hasta promover encuentros de pacientes y profesionales que permitan el mejor conocimiento de los problemas y dificultades que se encuentran ambos colectivos en su relación, además de estimular el conocimiento científico para mejorar los procedimientos reconstructivos.
Juan José Padilla, cuyo rostro quedó desfigurado por la cornada que sufrió en la plaza de toros de Zaragoza en octubre de 2011, que incluso le hizo perder un ojo, explicó su experiencia y manifestó su apoyo a esta asociación como parte afectada. Tuvo palabras para doctores y pacientes: “A los doctores os pido que sigáis con vuestra encomiable labor, investigando en congresos como este con las herramientas que la ciencia os da. Sin vosotros nuestra vida estaría marcada para siempre de forma indeleble por los caprichos del destino. A los pacientes les digo que no pierdan el tiempo lamiéndose las heridas y que os propongáis ver en vuestras cicatrices la belleza que sin duda habéis modelado con vuestro sufrimiento. Os lo dice un torero que lo ha padecido en sus propias carnes”.
Por su parte, Alberto García Perla, médico que ha atendido a Padilla desde ese percance, definió el papel de los médicos: “A pesar de los grandes avances reconstructivos, todavía existen límites para este tipo de pacientes, de ahí que la vertiente humana del médico sea muy importante y debemos apoyarla, es el pilar que sostiene esa afectividad que necesitan”.
El presidente de la Asociación Española Contra la Discriminación Facial, Luis Cosías Gila, intervino para expresar la necesidad de una concienciación para que la sociedad afronte con normalidad el trato con personas con deformación facial. También se dirigió a este tipo de pacientes: “Hace cuatro años superé un cáncer en la base de la lengua y he aprendido que de la adversidad hay que aprovechar la oportunidad, es el mensaje que quiero transmitir a todos los pacientes”.
También José Luis López Cedrún Cembranos, Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM), tomó la palabra y explicó que “cualquier estigma va a producir una discriminación. Por eso el reto es mejorar los resultados pero también el fortalecimiento psicológico de los pacientes y la labor de educar a la sociedad”.
Cerró el acto la Subdirectora General de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad, Paloma Casado Durández, que abogó por poner al paciente “como eje del sistema, que no solo reciba la atención, sino que colabore activamente para que caminemos todos juntos. Sin vuestra visión de lo que habéis pasado, no podemos mejorar”.
Padilla apadrina la presentación de la Asociación Española contra la Discriminación Facial
El torero Juan José Padilla ha apadrinado esta mañana la presentación de la Asociación Española Contra la Discriminación Facial, que pretende paliar las limitaciones que todavía encuentran en sus vidas personas afectadas por deformidades faciales.

Personas
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...