Juan Luis Páez, un espejo para la flota sevillana de vela

MkMacPress
hace 7 años
Andalucía deportiva

El veterano regatista del Club Náutico, que llegara a disputar la Copa América tras formarse en la dársena del Guadalquivir y ahora se aventura en la clase Catamarán, sigue acumulando éxitos entre la vela ligera y de crucero.

A sus 46 años (27/10/1970), Juan Luis Páez es sin duda uno de los referentes de la vela sevillana. Este administrativo afincado en El Puerto de Santa María, padre de tres hijos que de momento no se aventuran en estas lides, no dudó en seguir desde los 6 años los pasos de su progenitor, uno de los pioneros de la modalidad en la capital andaluza, y de su hermano mayor, Manuel, para pasear de forma exitosa por todo el litoral nacional y buena parte del extranjero el nombre del Club Náutico Sevilla. En su palmarés destacan un título mundial de la clase Crucero, un subtítulo intercontinental de J80, un decimoquinto en la clase 49er, un Campeonato de Europa de cruceros, una Copa de Europa de Patín a vela y hasta ocho coronas nacionales en distintas clases, además de cinco victorias en la Copa del Rey de cruceros o un tercer puesto en la Louis Vuitton Cup de la Copa América con el Desafío Español.

-Todo un clásico de la vela, ligera y de crucero, este año ha iniciado una nueva aventura en la clase Catamarán.

-He apostado por estar a la última y recientemente he empezado a navegar en un Clase A, un catamarán volador.

-Pero sin dejar de lado los proyectos de la clase J80 o lo cruceros.

-Este verano, por ejemplo, he sido segundo en la categoría ‘amateur’ del Mundial de J80 de Inglaterra con el ‘Cenyt Hospital/Puente Romano’, barco con grímpola del Náutico Sevilla, y campeón de la Copa del Rey en Palma en la clase Swan 50 con un barco alemán.

-Tras intentarlo en su día en la clase 49er, ¿el reto de participar en unos Juegos Olímpicos sigue en el horizonte?

-Negativo. Se necesita un presupuesto y una disponibilidad de tiempo que no están a mi alcance. Soy muy pesimista en conseguir patrocinadores. Todavía no me ha tocado la lotería...

-Lo que está claro es que su pasión es el mar.

-Cada día me gusta más el mundo de las regatas. Ahora estoy como un niño chico con el Clase A. Tengo el objetivo muy ilusionante del Campeonato de España, a disputar en El Puerto de Santa María en septiembre.

-A título personal, ¿cuál es su próximo reto a largo plazo?

-Me gustaría ir a un Campeonato de Mundo de Clase A

-¿Su mejor momento como regatista?

-En el año 2003, cuando junto al también regatista del Club Náutico Sevilla Carlos de Bricio quedamos decimoquintos en el Mundial de 49er. El año siguiente tuvimos opciones de ir a los Juegos Olímpicos de Atenas, pero nos encontramos con los mejores del mundo: Iker Martínez y Xavi Fernández. Ese año hicimos un tercero y un cuarto puestos en dos regatas del circuito internacional.

-¿Y la Copa América de Valencia 2007?

-Fue una experiencia inolvidable. Allí aprendí a trabajar en equipo y lo importante que es la sistemática de un deporte profesional.

-¿Se puede vivir de este deporte?

-Hay algunos en España que si lo hacen, pero son pocos y tienen poca estabilidad. Si se complementa con alguna profesión relacionada, mejor.

-¿Cómo se inició en la vela?

-En la dársena del río Guadalquivir, jugando con los fletanes que había en el Club Náutico.

-A pesar de las distancias, el Club Náutico sigue fiel a sus fundadores en el fomento de la disciplina.

-Con altibajos, el Club siempre ha tenido un equipo de vela decente. No hay un club igual en Andalucía. Mi padre ya fue uno de los pioneros, a finales de los 50. El tener ahora a Marina Alabáu o los Manchón es un lujo.

-¿Quiénes son los llamados a dar las próximas grandes satisfacciones a la flota sevillana?

-Es lógico decir que son los que navegan ahora en Optimist, pero pese al esfuerzo que hace el Club, muchos de estos niños dejarán de competir cuando cumplan 16 años, a pesar de hay mucho talento. Hay plantearse que apoyar a la cantera es importante, pero eso tiene que ir acompañado de apoyo a los juveniles y séniors. La vela de alta competición es muy cara, se necesita mucho esfuerzo por parte de los jóvenes y los padres, y los clubes y las federaciones deberían buscar recursos de patrocinadores que lleguen a los regatistas.

-¿Cómo animaría a practicar su deporte?

-La vela lo tiene todo: físico, técnica, táctica, optimización del material, meteorología, aventura, trabajo el equipo, etc... y puedes estar al máximo nivel hasta los 60 años.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Compitió, que no es poco, ante el líder de Segunda Nacional masculina

Un mermado Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cae 21-8 (11-5 al descanso) ante el C.N. Poble Nou barcelonés en la penúltima jornada.

Leer más
Andalucía deportiva

El trámite ante el Metropole se traduce en nuevo triunfo para las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Con Silvia Raya y Naia Sánchez como estiletes, consolida tercer puesto en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina tras ganar en Montequinto por un cómodo 22-9 (12-3 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo éxito en la Copa del Mundo de wingfoil

Doblete en Leucate (Francia) para la multicampeona mundial del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, vencedora en surf-freestyle y freefly-slalom.

Leer más
Andalucía deportiva

Título europeo de la clase Techno para el Club Náutico Sevilla

La windsurfista Olivia Sánchez Moral revalida título continental sub15 en Ostia (Italia), donde Beltrán Parrado y Curro Simbad Llorca son octavo y noveno sub17.

Leer más
Andalucía deportiva

Nueva convocatoria internacional del Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora de la entidad hispalense Daniela Velázquez repite concentración con la selección española júnior.

Leer más
Andalucía deportiva

16 medallas para el remo andaluz en el Open de primavera

Ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces en la prueba de acceso al equipo nacional de Bañolas (Gerona), con Club Náutico Sevilla y Real Círculo de Labradores al frente.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico Sevilla, subcampeón de la Copa de España de sprint olímpico de piragüismo

Segunda plaza absoluta en el CEAR La Cartuja, donde se impone en la Liga paracanoe, es tercero en la sénior femenina, cuarto en la masculina y acumula dos oros, dos platas y cuatro bronces. Y en el control selectivo, Antía Jácome se clasifica [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla en la Copa del Mundo

Alisa Ozhogina y Marina García Polo suben en dos ocasiones a lo más alto del podio con la selección española en Hurghada (Egipto), donde completan su actuación con un quinto puesto en la rutina acrobática.

Leer más
Andalucía deportiva

Confirmado el paso atrás nazareno en Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS dice adiós a las opciones de play off tras perder 12-14 ante el Ciutat de Palma.

Leer más
Andalucía deportiva

Las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS recuperan la sonrisa en la fase de ascenso a Primera Nacional

Superan en Montequinto a un rival directo como la Escuela de Zaragoza por 18-11 y ya son terceras, a otros tantos puntos del objetivo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla repite título en la Copa de Andalucía

Domina en La Rinconada la octava edición del Trofeo Manolo Peñaloza, en memoria del que fuera entrenador sevillano de natación artística.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, en la Copa del Mundo de Egipto

La segunda etapa del circuito World Aquatics se disputa desde el viernes en Somabay con las representantes del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, podio con la selección andaluza infantil

El jugador nazareno Aarón Ferrete, bronce en el Nacional interautonómico, en el que Ana Abadía, Helena Álvarez, Paula Fernández, Cecilia Sáenz, Ane Sánchez y Fátima Yunes son quintas con el combinado femenino en Palma, donde también acuden con [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de barcos cortos de remo se queda en Sevilla

La prueba regional concluye en el CEAR La Cartuja con triunfo de Real Círculo de Labradores por delante de Club Náutico Sevilla, Tiempo Libre El Ejido, Remo Linense, Real Club Mediterráneo de Málaga, Guadalquivir 86 y Remo de Mar La Línea. En [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS se desinfla en la pugna por el ascenso a Primera masculina

Ante el barcelonés C.N. Badía encaja por 17-11 su quinta derrota consecutiva y se sitúa sexto a cuatro puntos del play off.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo en banco fijo llaut, para el Real Club Mediterráneo

El Real Club Mediterráneo se adjudica el Trofeo Diputación de Málaga de remo por delante de Real Club El Candado, Faro Torre del Mar, Barbate, Torremolinos, los anfitriones de El Palo y Algeciras.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo, quinta regata de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut, en El Palo

Congrega este fin de semana a 729 participantes de 10 clubes de la provincias malagueña y gaditana.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble convocatoria para el Club Natación Sincro Sevilla con la selección española

Paula González y Polina Blagodarnaya, concentradas con el equipo nacional infantil en el CAR de San Cugat (Barcelona).

Leer más
Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más