Coincidiendo con la Feria de nuestra ciudad, de nuevo el GRAN CIRCO "ALASKA",
se encuentra instalado en los terrenos del antiguo Matadero, Ronda del Tamarguillo,
esquina a la avenida de Francisco Buendía. Estará hasta el Domingo, 7 de Mayo,
y aparte de ofrecernos el mayor espectáculo del mundo y pasar un buen rato,
también tiene la doble finalidad por una buena causa, lo cual, una parte de la venta
de entradas está destinada a la AECC(Asociación Española Contra el Cáncer).
De esta manera, se convierte en un circo solidario.
Las entradas para adultos son a partir de 10 Euros y los niños acceden al recinto
totalmente gratis, siempre y cuando vayan acompañados por personas mayores.
Con los populares FOFITO y MÓNICA ARAGÓN, nos garantizan multitudes actuaciones
llenos de fantasía y magia.
Las funciones son: Día 28, única función a las 18:30 Horas.
Todos los días, 17:30 y 20:00 Horas.
Sábados, Domingos y festivos, de 12:00 Horas y de 17:30 y 20:00 Horas.
Más información en móvil 670349291 o en www.grancircoalaska.com
Parking gratuíto y los autobuses son 2, 25 y 26. Metro Gran Plaza.
Manuel Torrejón Vega
En Sevilla, el circo Alaska contra el cáncer
Coincidiendo con la Feria de nuestra ciudad, de nuevo el GRAN CIRCO "ALASKA",se encuentra instalado en los terrenos del antiguo Matadero, Ronda del Tamarguillo,esquina a la avenida de Francisco Buendía. Estará hasta el Domingo, 7 de Mayo,

Del Alcázar al cielo, Sevilla celebra el legado de los grandes vuelos de la aviación española.
Durante la sesión inaugural, el general Figuero Aguilar subrayó el “espíritu aviador” que caracterizó aquellas gestas heroicas, protagonizadas por pilotos...

El Círculo Mercantil abre sus puertas a la historia mariana de Castilleja de la Cuesta
El acto contó con la presencia de autoridades civiles, militares y eclesiásticas, además de representantes de hermandades sevillanas y provinciales.

La primera Feria de Antigüedades y Artesanía, antesala de la coronación canónica de la Virgen de Villadiego
La devoción a Nuestra Señora de Villadiego, Patrona de Peñaflor, es una de las más antiguas de la provincia de Sevilla.
“La Hermandad del Nazareno de Alcalá del Río participa en Sevilla en la Misión de la Esperanza y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Los miembros de la corporación ilipense también participaron en la Santa Eucaristía que clausuró el Congreso Nacional de Hermandades con...
El Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente llena de música y solidaridad el concierto de Capaz de Ser en Sevilla
El objetivo es que muy pronto 24 jóvenes con discapacidad intelectual puedan disfrutar de un hogar adaptado, inclusivo y digno.

El “Aldabón de Sevilla” honra la memoria de Francisco Javier Yoldi, ejemplo de entrega y humanidad
En el caso de Yoldi García, la Federación quiso subrayar su vida marcada por “un profundo sentido de la justicia social, un amor inquebrantable por...

El arte rinde homenaje a Felipe VI en el Círculo Mercantil de Sevilla
En esta ocasión, el Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”, una muestra organizada por la Hermandad Nacional Monárquica...
La Gala de las Tradiciones Sevillanas premia a los guardianes del alma hispalense
El evento contó,además, con un desfile de moda a cargo de Marga FB1 y M.J Cabrera Protocolo Event, aportando un...
La historiadora gallega, reconocida por su investigación sobre los Pizarro y la conquista de América
Conocida a nivel nacional por sus estudios sobre Hernán Cortés, María Fidalgo se ha consolidado como una de las conferenciantes...

Acto en memoria de Colón en Sevilla destaca el papel de los Dominicos en la defensa de los pueblos indígenas
A continuación, tomó la palabra Carlos Adriansens, que centró su discurso en la trascendencia de la gesta colombina.

La reapertura de las Atarazanas de Sevilla,culmina la estrategia municipal de recuperación patrimonial
El alcalde recordó además que uno de los principales objetivos de su equipo de Gobierno ha sido “recuperar espacios emblemáticos de Sevilla para ponerlos en...
Marinos y cofrades celebran en Sevilla el XIV Acto en honor a la Patrona de los Mareantes
Su primera sede estuvo en Triana, con hospital e iglesia propios, convirtiéndose en hermandad de penitencia en 1596 con salida...