El grupo Triana revolucionó el panorama musical español. Grupo de culto y referencia del rock, fue además el primero en fusionar dos estilos musicales, el rock con la guitarra flamenca(1974). Tres eran los componente, Jesús de la Rosa, Eduardo Rodríguez Rodway y Juan José Palacios, ?Tele?. El único que queda con vida, Eduardo, el guitarrista(antes de pertenecer a Triana formaba parte de ?Los Payos?), estuvo en la presentación de la película que desea ser un tributo audiovisual, ?Todo es de color?. Dirigida por Gonzalo García Pelayo y producida por Sara Fijo y Paco Millán. Cuenta además con colaboraciones musicales de lujo, Eduardo Rodríguez Rodway ,Raimundo Amador, Gualberto García, Ricardo Miño,Manuel Imán, Miguel Galán o Gautama del Campo. El estreno tuvo lugar en el cine Alameda, junto a la Alameda de Hércules donde más de mil personas se reunieron para cantar una canción del grupo y aparece reflejado en la película. Eduardo decía emocionado: ?El espíritu de Triana está bastante impreso, los único que podían hacerlo eran los Pelayo , quiero dar dar las gracias a todos por mantener ese espíritu? El hermano de Jesús, Manuel Duque, y su sobrina también asistieron al pase y corroboraron sus palabras. Paco Millán, productor, recordaba que ?para los andaluces Triana es como los Beatles en el mundo de la música? El estreno nacional es el Viernes 11 en toda Andalucía, y después habrá una presentación en Madrid y Barcelona: -?Queremos tener un fin de semana de color , queremos que la gente que venga cante en la sala las canciones, y después podrán tomar copas por los bares de la Alameda con los que hemos llegado a un acuerdo para ello, un Fin de semana en el cine y en la calle. La gente debe sumarse a esta ola de color? Este año se cumple el 40 aniversario de la edición de ?El Patio?, se terminó de mezclar un 21 de marzo, de madrugada. Gonzalo García Pelayo recordaba: ?Era 1975, 21 de Marzo, y Todo es de color fue la última canción que hicimos, salí a ver amanecer imbuido del espíritu de esa canción.? García Pelayo habla también de un pequeño guiño a su primera película, ?Manuela?, donde también sonaban canciones de Triana y en la que trabajó junto a Paco Millán, padre del productor del mismo nombre: ?Con esta película considero que hemos cerrado un ciclo, hay muchas frases de Triana en ella, y acaba diciendo: Te he buscado hasta en los últimos confines y se me acaba la tierra por verte? La película está dirigida, según dijo el Director, a las tres Generaciones que abarca el grupo, la primera, las que vivieron la época, los que han crecido con sus canciones y una tercera que los va a descubrir ahora. La protagonista Natalia Rodríguez (de la serie ?Amar es para siempre?) pertenece al último. También Ken Appeldorn, ha conocido al grupo haciendo la película, aunque está casado con un trianero, Jorge Cadaval, con el que aparece por primera vez en pantalla. Alfonso Sánchez, Alberto López (los Compadres), Alex Peña, Juanlu Corrientes,Rosa Avila, Vanessa García Pelayo, Silvi Orion,Cristian García Pelayo, Alejandro Cazalla, Marta Peregrina,Inma Reivan, Antonia González,Willy Defense y Carlos Bernardino completan el reparto. El viaje de un grupo de amigos liderados por Javier García Pelayo (fue mánager de Triana) desde Sevilla hasta los Caños para asistir a un concierto homenaje a Triana es la historia principal, donde se entrelazan testimonios de amigos, conocidos, familia, y material original del grupo. Una fotografía muy cuidada, imágenes espectaculares del mar, la playa y Molinos de la Mancha. Y música, las canciones de Triana la banda sonora para acompañar . Una coproducción de Góndola Films y Canal Sur Televisión. Como decía Eduardo: ?Triana lo que hizo fue reivindicar lo andaluz fuera de los tópicos y después de 40 años sus canciones siguen sonando y están vigentes? y añadía Gonzalo: ?Triana es como Shakespeare no ha pasado el tiempo porque habla de la condición humana, sus letras transmiten pensamientos?.
"Todo es de color" la película tributo a Triana se estrena en el 40 aniversario de su primer disco, en toda Andalucia
El grupo Triana revolucionó el panorama musical español. Grupo de culto y referencia del rock, fue además el primero en fusionar dos estilos musicales, el rock con la guitarra flamenca(1974). Tres eran los componente, Jesús de la Rosa, Eduardo Rodríguez Rodway y Juan José Palacios, ?Tele?. El único que queda con vida, Eduardo, el guitarrista(antes de pertenecer a Triana formaba parte de ?Los Payos?), estuvo en la presentación de la película que desea ser un tributo audiovisual, ?Todo es de color?. Dirigida por Gonzalo García Pelayo y producida por Sara Fijo y Paco Millán se estrena el día 11 en toda Andalucía y después en madrid y Barcelona

El Festival de Sevilla abre una ventana al cine romaní con RROMAVISIÓN
El programa, que se desarrollará entre octubre y noviembre, incluye un ciclo de proyecciones, talleres formativos y una mesa redonda...

Talento con futuro y cine grande en pequeño formato: 27 cortos compiten por primera vez en la Sección Oficial del 22º Festival de Sevilla
Del 7 al 15 de noviembre, 2 cortometrajes andaluces, 3 cortos españoles y otras 22 obras de distintas cinematografías europeas, competirán en las categorías de...

El talento y la reivindicación resaltaron en la gala de clausura del Festival Internacional de Cortometrajes de Sevilla.
Sevilla despidió el pasado 18 de septiembre, en el emblemático Cine Cervantes, la tercera edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Sevilla, con una gala...
Que cien años no son nada ...
Hoy cumple 100 añazos Clint Eastwood, una de las mayores figuras en la historia del cine, un icono , un...
El bueno , El feo y el malo (1966)
Esta semana se cumplen 59 años de este spaghetti western , peli de vaqueros o ' conbois" que veríamos en...

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de Danza
La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz,

Fundación SGAE apoya a GENERAMMA en el impulso al cine hecho por mujeres
Del 7 al 11 de septiembre, el certamen audiovisual de Chiclana desarrollará más historias contadas por creadoras, con perspectiva de género y fomento de la...
Laura Hojman vive el preestreno de 'A las mujeres de España. María Lejárraga' en la Sala Berlanga de Madrid
Dentro del ciclo ¡Creadora tenías que ser! con las películas ‘Nación’ de Margarita Ledo y ‘Viaje a alguna parte’ de...
La SGAE se implica con los 34 Premios ASECAN del Cine Andaluz en la difusión de la creación audiovisual
Desde 2012 la entidad apoya a la Asociación de Escritores de Cine e impulsa estos reconocimientos a la cinematografía andaluza,...

Los cineastas Jesús Ponce y Paco R. Baños, en los Encuentros de Autor Fundación SGAE del Iberoamericano
El 15 de noviembre, los cineastas desvelarán detalles de sus últimos proyectos y compartirán impresiones sobre el sector audiovisual en una puesta en común moderada...

Las guionistas de 'Malaka', 'Águila Roja' o 'El Internado' asesoran con AAMMA sobre desarrollo de proyectos en el Festival de Cine Europeo
'Personajas. La construcción de personajes femeninos)' -16h- y 'Pitching. El arte de vender tu idea' -18.30h-, son las dos masterclasses propuestas por el colectivo andaluz...
'Mujeres que documentan el mundo' vuelve al festival de cine documental Alcances
La asociación andaluza de creadoras del audiovisual ha propuesto en el festival de cine documental de Cádiz un encuentro digital...