Las colas de los supermercados delatan a los antiguos amantes. No fijan la mirada en ningún sitio, suelen tener más prisa por pagar y casi siempre se equivocan de aparcamiento cuando huyen. Del amor al odio sólo pasan unos privilegiados. Del amor a la desaparición, la mayoría. Ocultarse del pasado es una de las habilidades del hombre contemporáneo. Yo no soy el mismo que te compró las flores para san Valentín ni el disco más cursi de los Bee Gees. Yo no soy la misma que iba a la peluquería para que no se notara ni la que se compraba los vestidos de protestante rural norteamericana. Qué equivocado estuve, la esperaba sólo para verla pasar, parecía una mujer sensible. Qué equivocada estuve, me encantaba escucharle hablar, parecía un hombre inteligente. En realidad, sólo le gusta escuchar cotilleos y espiar a las marquesas. En el fondo sólo se ríe con chistes de hombres y presume de haber conquistado en su juventud a la mitad de las mujeres de su urbanización. ¿Qué estará comprando, alguna delicatesen para su marido?, para conseguir algo, seguro, nunca dio puntada sin hilo. ¿Qué estará comprando, una buena ternera gallega para que la cocine su mujer?, machista siempre lo fuiste, hijo. No me conservo tan mal, seguro que estás pensando eso, bruja. Podría estar peor claro hijo, nunca me valoraste como mujer, yo tenía un tipo no te vayas a creer, bajita pero a caderas no me ganaba nadie. Tonta, me dejaste pasar por tu vida sin darte cuenta de lo que yo valía, seguro que nadie te ha vuelto a mirar como yo te miraba. Tonto, siempre pendiente de las demás, siempre pensando que iba a llegar algo mejor, siempre comprando loterías. Llegan a las cajas registradoras al mismo tiempo. Los números, como siempre, hacen justicia. Empate técnico. Ciento diez euros, con diez. Mejor si tiene los diez céntimos sueltos, dicen a la vez, las dos detectives disfrazadas de cajeras. Cuando se van, huyendo los dos, las cajeras suspiran aliviadas. Por lo menos esta noche, no ha habido otro crimen en el supermercado.
Las colas de los supermercados delatan a los antiguos amantes.
Las colas de los supermercados delatan a los antiguos amantes. No fijan la mirada en ningún sitio, suelen tener más prisa por pagar y casi siempre se equivocan de aparcamiento cuando huyen. Del amor al odio sólo pasan unos privilegiados. Del amor a la desaparición, la mayoría. Ocultarse del pasado es una de las habilidades del hombre contemporáneo. Yo no soy el mismo que te compró las flores para san Valentín ni el disco más cursi de los Bee Gees.
Un relato de Juan Rincón, "Y digo Paca" , Primer Premio (ex aequo) en el V Certamen de Relato Corto sobre Memoria Histórica Democrática
Ayer 20 Noviembre de 2025, Día de la Memoria Trans, en el que además se cumplían 50 años de la...
Realmente si pasó , primer libro de José Miguel Gómez Jiménez sobre los secretos de la Segunda Guerra Mundial
“La historia que creías conocer esconde secretos asombrosos—descubre la cara oculta de la Segunda Guerra Mundial.”
Antonio Puente Mayor presenta LA RECONQUISTA A TRAVÉS DE SUS SANTOS
El próximo domingo, 2 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Espacio UNIA
Manual de convivencia. La vía andaluza JUANMA MORENO
Espasa publica hoy Manual de convivencia. La vía andaluza, el primer libro de Juanma Moreno.
Juan del Val, Premio Planeta 2025, y Ángela Banzas, finalista
Barcelona, 16 de octubre de 2025 Juan del Val ha obtenido el Premio Planeta 2025 con la novela Vera, una...
El mar en la poesía de Rafael Alberti, conferencia en el Casino Militar de Sevilla este jueves
El Centro Deportivo Militar “Híspalis”, Casino Militar, de Sevilla acogerá el próximo jueves 9 de octubre de 2025, a las 19:00 horas, la conferencia “El...
Presentación del Libro El Ferrocarril de Aznalcóllar al Guadalquivir .
El día 8 de Octubre se presentó en su local social de la Asociación Sevillana de Amigos del Ferrocarril por su socio José López Torralbo,...
Manual de convivencia. La vía andaluza JUANMA MORENO
El próximo 29 de octubre la editorial Espasa publica Manual de convivencia. La vía andaluza, el primer libro de Juanma...
El homenaje a Antonio Rivero Taravillo abre la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que reúne hasta el 19 de octubre a 22 expositores de todo el país en la Plaza de San Francisco
Visitas guiadas, cuentacuentos, talleres, una exposición y publicaciones sobre el legado bibliográfico sevillano protagonizan las actividades paralelas
La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión arranca este jueves con un acto de homenaje a Antonio Rivero Taravillo en el que se leerá su pregón póstumo
Los libreros, lectores, amigos y representantes institucionales se reunirán este jueves 25 de septiembre en el Círculo Mercantil para cumplir el deseo del escritor de...
Visitas guiadas, cuentacuentos, talleres, una exposición y publicaciones sobre el legado bibliográfico sevillano protagonizan las actividades paralelas de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión
La cita, un clásico imprescindible en la agenda cultural de la ciudad, se celebrará del 26 de septiembre al 19 de octubre en la Plaza...
El poemario "Abracadabra" de Juan Luis Rincón, Primer Premio en el XIV Certamen Literario Fiestas de la Vendimia Cheste 2025
El jurado del XIV Certamen Literario Fiestas de la Vendimia Cheste 2025 ha comunicado que el poemario “Abracadabra”,de Juan Luis...
