Escuchaba de joven Corazón loco, la versión aflamencada de Bambino. A mi padre le gustaba más la versión de Antonio Machín, en plan bolero, me dice dejando en la barra el gintonic perfumado con pimienta de Jamaica. Una, tímida y sumisa, vive a sesenta metros de su casa. Para encontrarse con ella le basta con bajar la misma acera. La otra, altiva y desdeñosa, vive a sesenta kilómetros de su casa. Para encontrarse con ella debe coger la autopista y pagar peaje. No las ama por igual, al sesenta y al cuarenta por ciento, por así decirlo, me dice como si el amor fuera un porcentaje. Para encontrarse con una se viste sin fijarse en los detalles. No sabría decir de qué color era el suéter que se pone después de haberla amado. Para reunirse con la otra pasa tiempo delante del espejo, buscando el ángulo que dé más lustre a su traje de chaqueta. Sabría contar los pliegues del vestido de seda que se pone después de haberla buscado sin encontrarla. A una la ama a un sesenta por ciento y la desea a un cuarenta. A la otra la ama a un cuarenta por ciento y la desea a un sesenta. No se puede amar a dos mujeres a la vez y no estar loco. Le pregunto en qué estado civil considera que se encuentra. Soltero, me responde tras pedir otros dos gintonic. En los pubs siempre hay una mujer sonriente que escucha, impasible, naufragios de amor. Le propongo que escriba una novela, todo es ponerse. Las matemáticas del amor, podría titularse, o algo parecido. Una novela corta, por supuesto, que escribir no es sufrir. Donde cuente que con las dos vive un sesenta por ciento de ilusión y un cuarenta de angustia. En el pub no suena Bambino. Mejor que la novela se llame Corazón loco, le digo.
Las matematicas del amor o el corazon loco
Escuchaba de joven Corazón loco, la versión aflamencada de Bambino. A mi padre le gustaba más la versión de Antonio Machín, en plan bolero, me dice dejando en la barra el gintonic perfumado con pimienta de Jamaica. Una, tímida y sumisa, vive a sesenta metros de su casa. Para encontrarse con ella le basta con bajar la misma acera. La otra, altiva y desdeñosa, vive a sesenta kilómetros de su casa. Para encontrarse con ella debe coger la autopista y pagar peaje. No las ama por igual, al sesenta y al cuarenta por ciento, por así decirlo, me dice como si el amor fuera un porcentaje.
Personas
Un relato de Juan Rincón, "Y digo Paca" , Primer Premio (ex aequo) en el V Certamen de Relato Corto sobre Memoria Histórica Democrática
Ayer 20 Noviembre de 2025, Día de la Memoria Trans, en el que además se cumplían 50 años de la...
Realmente si pasó , primer libro de José Miguel Gómez Jiménez sobre los secretos de la Segunda Guerra Mundial
“La historia que creías conocer esconde secretos asombrosos—descubre la cara oculta de la Segunda Guerra Mundial.”
Antonio Puente Mayor presenta LA RECONQUISTA A TRAVÉS DE SUS SANTOS
El próximo domingo, 2 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Espacio UNIA
Manual de convivencia. La vía andaluza JUANMA MORENO
Espasa publica hoy Manual de convivencia. La vía andaluza, el primer libro de Juanma Moreno.
Juan del Val, Premio Planeta 2025, y Ángela Banzas, finalista
Barcelona, 16 de octubre de 2025 Juan del Val ha obtenido el Premio Planeta 2025 con la novela Vera, una...
El mar en la poesía de Rafael Alberti, conferencia en el Casino Militar de Sevilla este jueves
El Centro Deportivo Militar “Híspalis”, Casino Militar, de Sevilla acogerá el próximo jueves 9 de octubre de 2025, a las 19:00 horas, la conferencia “El...
Presentación del Libro El Ferrocarril de Aznalcóllar al Guadalquivir .
El día 8 de Octubre se presentó en su local social de la Asociación Sevillana de Amigos del Ferrocarril por su socio José López Torralbo,...
Manual de convivencia. La vía andaluza JUANMA MORENO
El próximo 29 de octubre la editorial Espasa publica Manual de convivencia. La vía andaluza, el primer libro de Juanma...
El homenaje a Antonio Rivero Taravillo abre la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que reúne hasta el 19 de octubre a 22 expositores de todo el país en la Plaza de San Francisco
Visitas guiadas, cuentacuentos, talleres, una exposición y publicaciones sobre el legado bibliográfico sevillano protagonizan las actividades paralelas
La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión arranca este jueves con un acto de homenaje a Antonio Rivero Taravillo en el que se leerá su pregón póstumo
Los libreros, lectores, amigos y representantes institucionales se reunirán este jueves 25 de septiembre en el Círculo Mercantil para cumplir el deseo del escritor de...
Visitas guiadas, cuentacuentos, talleres, una exposición y publicaciones sobre el legado bibliográfico sevillano protagonizan las actividades paralelas de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión
La cita, un clásico imprescindible en la agenda cultural de la ciudad, se celebrará del 26 de septiembre al 19 de octubre en la Plaza...
El poemario "Abracadabra" de Juan Luis Rincón, Primer Premio en el XIV Certamen Literario Fiestas de la Vendimia Cheste 2025
El jurado del XIV Certamen Literario Fiestas de la Vendimia Cheste 2025 ha comunicado que el poemario “Abracadabra”,de Juan Luis...
