Jose Maria Gomez Ruiz, candidato a hermano mayor de la Soledad de San Lorenzo en las elecciones que se celebraran el proximo dia 12 de noviembre sera entrevistado hoy lunes dia 1 de noviembre en el primer programa de la temporada de "El llamador" de Canal Sur Radio a partir de las diez e la noche. El programa "El Llamador" de Canal Sur Radio inicia hoy lunes 1 de noviembre, a las diez de la noche, una nueva temporada en antena. Desde entonces y hasta que comience su emisión diaria, durante la Cuaresma, mantendrá una cita semanal con los oyentes para ofrecerles información y reportajes en torno al mundo de la Semana Santa. Bajo la dirección de Francisco José López de Paz con José Manuel de la Linde, Antonio Cattoni y Charo Padilla, El Llamador pretende seguir cultivando la línea con la que ha conseguido la confianza de los oyentes en estas más de dos décadas de historia. Una hora semanal de emisión para el análisis y repaso a la actualidad que generan nuestras hermandades. Será el momento también para escuchar los sonidos recogidos por los micrófonos de esta emisora en las diferentes salidas extraordinarias del año. Todo en el tono que acostumbra este programa, con importantes novedades y diferentes canales de comunicación que se ofrecerán al oyente. El Llamador contará este año con la colaboración del periodista José Antonio Rodríguez. Los oyentes conocerán en este primer programa nuevos detalles sobre la restauración de la Virgen de Guadalupe de la hermandad de Las Aguas que está llevando a cabo Luis Álvarez Duarte. Se abordarán los diferentes procesos electorales de este otoño en las hermandades y un espacio importante lo ocupará la salida extraordinaria de la Virgen del Rosario de Montesión este pasado domingo. Coincidiendo con el día de Todos los Santos, el equipo de este programa ha preparado una versión muy especial de Don Juan Tenorio. Origen del programa La transmisión de este año de la Semana Santa de Sevilla es la número 22 desde que fue inaugurada Canal Sur Radio. En 1989 José María Durán y Luís Baquero, cuando las transmisiones habituales de las cofradías pasaban por un periodo de crisis en otras emisoras, idearon una programación al servicio de cada una de las ciudades donde funcionaban las emisoras de Canal Sur. La idea principal de estas transmisiones era la de que todo lo que ocurría en Sevilla sonara por la radio con el apoyo narrativo necesario. De esta manera irrumpieron en la radio las transmisiones de Canal Sur. En Sevilla se producen y se emiten más de 100 horas para ofrecer una cobertura total sobre lo que ocurre en la ciudad cada Semana Santa. Diariamente las transmisiones comienzan cuando sale la primera hermandad y concluyen cuando entra la última. A lo largo de esas horas, además de ofrecer los sonidos y la narración del paso de las cofradías se aporta una información de servicio público cuyo objetivo es la utilidad. Cómo sintonizarnos El programa "El Llamador" de Sevilla, además de escucharse a través de Canal Sur Radio, en su emisión convencional (105.1FM), podrá seguirse vía satélite (se recibe en España por Digital y en Europa y norte de África por el satélite Astra) y por canalsur.es en Internet. Si no le es posible sintonizarnos durante las horas de emisión del programa, tiene la opción de descargárselo desde nuestra página web a través del sistema de Radio a la Carta o bien suscribirse a uno de nuestros servicios de podcasting.
Jose Maria Gomez Ruiz, entrevistado en el primer programa de la temporada de "El llamador" de Canal Sur Radio
Jose Maria Gomez Ruiz, candidato a hermano mayor de la Soledad de San Lorenzo en las elecciones que se celebraran el proximo dia 12 de noviembre sera entrevistado hoy lunes dia 1 de noviembre en el primer programa de la temporada de "El llamador" de Canal Sur Radio a partir de las diez e la noche. El programa "El Llamador" de Canal Sur Radio inicia hoy lunes 1 de noviembre, a las diez de la noche, una nueva temporada en antena. Desde entonces y hasta que comience su emisión diaria, durante la Cuaresma, mantendrá una cita semanal con los oyentes para ofrecerles información y reportajes en torno al mundo de la Semana Santa. Bajo la dirección de Francisco José López de Paz con José Manuel de la Linde, Antonio Cattoni y Charo Padilla, El Llamador pretende seguir cultivando la línea con la que ha conseguido la confianza de los oyentes en estas más de dos décadas de historia. Una hora semanal de emisión para el análisis y repaso a la actualidad que generan nuestras hermandades.

Misceláneas
Tres pasos, tres virtudes y un pueblo en oración así se vivió el Viernes Santo en Alcalá del Río
Concluidos los Santos Oficios del Viernes Santo, presididos por el Rvdo. José María Campos Peñas, salen dos filas de nazarenos,...

El romanticismo y la historia se funden bajo el palio de la Virgen de las Angustias Coronada en Alcalá del Río
Alcalá del Río canta su fe con bandas de música que engrandecen el cortejo de la Vera-Cruz

La Hermandad del Dulce Nombre, símbolo de fe y tradición marinera en el Miércoles Santo Ilipense
El Cristo es del imaginero Barroco Utreranos, Francisco Antonio Ruiz Gijón, el Cirineo de Andrés Cansino
Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa
José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos...
La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris
Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda...

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río
La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica
Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz...
Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla
La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para...
Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída
El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de...

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla
Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"
Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras
Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo
Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.