Antiguos alumnos homenajean la figura de Fray Baldomero González en Belalcázar,su tierra natal.-

hace 16 años
Religión
El franciscano destacó en Chipiona durante décadas por su labor docente.-

Una nutrida representación de antiguos alumnos viajó el pasado sábado a la localidad cordobesa de Belalcázar para rendir homenaje a la figura del franciscano Fray Baldomero González, que tanto predicamento tuvo en Chipiona por su labor educativa.

El emotivo acto de homenaje consistió en el descubrimiento de una placa conmemorativa en la fachada de la casa de fraternidad franciscana, a escasos metros de donde naciera Fray Baldomero y una misa. Además una degustación e moscatel traído desde Chipiona, un recorrido turístico y una comida de hermandad completaron el encuentro. Entre la representación chipionera se encontraban, el alcalde, Manuel García, las dos concejalas de Cultura y Participación Ciudadana, Patricia Zarazaga y Belén González, el Hermano Mayor de la Hermandad del Pinar maestro de ceremonias, Juan Carlos Claver, el presidente de la Década, Manuel Valdés, el Cronista de la Villa, Juan Luis Naval, el rector del santuario de Regla, Fray Alberto Ramos y el presidente de los Antiguos alumnos de Fray Baldomero, Amalio González. Una representación municipal de Belalcázar y de paisanos del lugar completaba la escena.Con este acto de homenaje finaliza además la conmemoración del Centenario de las escuelas Virgen de Regla.

Fray Baldomero González.-

Por Juan Luis Naval (Cronista de la Villa)

Fray Baldomero González Castellano nació en Belalcázar (Córdoba), el 27 de febrero de 1.877 y murió en el Santuario de Regla el 6 de julio de 1.970 a los 93 años de edad.

A los 19 años ingresó en el "Colegio de Regla" de Chipiona, donde permaneció durante 74 años de vida franciscana. Hizo sus votos solemnes el 30 de septiembre de 1.900. Poseyó el título de maestro nacional, ejerciendo la docencia en Chipiona durante 37 años. Excepto dos ausencias de meses, vivió en Chipiona los 74 años de su vida franciscana. Religioso austero, laborioso, competente, muy exigente consigo mismo. Persona dotada de mucho talento para los estudios, tanto teóricos como de técnica. Su primera dedicación en el Santuario de Regla fue el cargo de enfermero que, poco después dejó, aunque nunca abandonó el botiquín ni las curas.

Aunque realizó innumerables cosas en Chipiona, su obra quedó a la sombra de su ingente labor docente, labor que desarrolló en una época en la que existía un gran déficit de escolarización y los profesores tenían pocos medios.

Al abrirse el 8 de octubre de 1.908 las escuelas gratuitas "Virgen de Regla", se le encomendó su dirección, donde permaneció desempeñando la vocación de su vida, la Enseñanza, hasta su jubilación en 1.945. En total 37 años de "Maestro de escuela", aunque nunca dejó lo docencia, pues estuvo impartiendo clases en privado en su misma celda del convento, prácticamente hasta sus últimos días; clases de magisterio, contabilidad, bachillerato, etc., Al dejar las clases "oficialmente" en 1945, sus ex- alumnos le hicieron un afectuoso homenaje. Según el mismo tuvo 1.300 alumnos, de los cuales algunos continuaron después estudios superiores.

Sus muchos alumnos lo recuerdan como "maestro", la docencia era sólo parte de su vocación, era una persona muy próxima las familias que pasaban las "penurias" de la época.

Aún quedan algunos ejemplares de sus "Apuntes de Ortografía" para las Escuelas de Ntra. Sra. de Regla, que atribuye con gran humildad a un "religioso" del mismo Colegio, es un librito pequeño, de 48 páginas, en el que dejó constancia de su rigor y dedicación.

Otra de las cualidades que siempre le adornaba era su carácter metódico y curioso, gracias a ello todo lo que le parecía importante lo apuntaba. De este modo existen en el Santuario descripciones de final de siglo pasado y principio de éste, sobre cómo era el antiguo Convento de Regla.

Desempeñó la Sindicatura del Colegio en la primera década del siglo, y empleó su mucho ingenio, arte y trabajo en la acuñación de medallas de la Virgen de Regla, con reconocido éxito, aceptación y gran economía. Con ocasión de sus bodas de plata con el magisterio en 1.935, el Ayuntamiento de Chipiona le honró con el título de "Hijo Adoptivo de Chipiona" y rotuló una calle, hasta entonces llamada "La Palma", con su nombre.

Una publicación necrológica de ABC de Sevilla, de 18 de julio de 1970, le despide como "El maestro de maestros", que siempre estará en la memoria de los chipioneros.

El 27 de febrero de 1.973, los antiguos alumnos le dedicaron en la calle que lleva su nombre una lápida conmemorativa con su busto en bajorrelieve y haciendo mención a su obra como Maestro e Hijo Adoptivo de la Villa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más